IES "MAESTRO JUAN DE ÁVILA" - PROYECTO ERASMUS 2020-2022
  • Presentación
  • Institutos
  • Actividades
  • Movilidades
  • Documentos
Imagen






Desde el año 2010, el IES "Maestro Juan de Ávila" de Ciudad Real ha venido participando en diferentes programas educativos europeos para el desarrollo educativo, social y lingüístico del alumnado y la mejora de la formación del profesorado del centro.

Más de 150 alumnos y docentes han podido beneficiarse de estas experiencias formativas, mejorando sus habilidades y formación en idiomas, nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza.

En la convocatoria de 2020, nuestro centro ha obtenido nuevamente la concesión de un programa Erasmus+, que permitirá a los alumnos de 2º ciclo de ESO participar en actividades conjuntas con nuestros socios europeos (ver sección "Institutos") durante los cursos escolares 2020-2021 y 2021-2022.

El presupuesto para este programa ha sido concedido por la valoración que la comisión europea ha hecho de nuestra propuesta, y es gestionado por la agencia nacional SEPIE (Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación). La presentación de acciones del SEPIE en la educación puede consultarse en su web: ​ENLACE WEB SEPIE

Las ventajas de un programa Erasmus+ para la comunidad escolar son muchas:
- Contacto con alumnos y conocimiento de realidades educativas de otros países de la UE.
- Posibilidad de realizar viajes de intercambio a los centros escolares socios.
- Facilitar el manejo de nuevas herramientas TIC y la práctica del aprendizaje cooperativo.
- Acreditación y certificación del alumnado mediante documentos como Europass o diploma Erasmus+.
- Mejora del aprendizaje y práctica de lenguas extranjeras, en especial inglés, por ser la lengua común del proyecto.
- Intercambio de experiencias educativas entre el profesorado de cada centro.
- Creación de asociaciones para la cooperación futura entre socios europeos.

En la situación actual, provocada por las medidas sanitarias frente al virus COVID-19, no serán posibles los viajes de alumnos o profesores a otros países durante el año escolar 2020-2021, pero las agencias nacionales esperan poder autorizar los viajes de estudio e intercambio en el curso 2021-2022, o bien permitir una ampliación del plazo de los proyectos, posterior a 2022, para facilitar su realización.





Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Presentación
  • Institutos
  • Actividades
  • Movilidades
  • Documentos